Enséñame

Canela: la especia dulce con sorprendentes beneficios para la salud

La canela es una especia popular, apreciada por su dulce sabor y cálido aroma. Es un ingrediente básico de temporada en muchos postres y bebidas de Starbucks, pero también ofrece numerosos beneficios para la salud.

Con la ayuda de Bailey Shupe , nutricionista registrado de Banner Health, exploramos los diferentes tipos de canela, sus numerosos beneficios y formas sencillas de condimentar sus comidas.

Tipos de canela

La canela es una especia que se obtiene de la corteza interna de los árboles de la familia Cinnamomum. Esta especia de color marrón dorado se presenta en diversas variedades, cada una con su propio sabor y aroma distintivos. Cada tipo puede cambiar el sabor y el aroma de lo que se cocina u hornea.

Los cuatro tipos principales de canela que puedes encontrar son:

  1. Canela de Ceilán: Conocida a menudo como canela pura o canela suave, la canela de Ceilán tiene un color marrón claro y un sabor más suave y dulce. Contiene menos cumarina, una sustancia que puede ser dañina en grandes cantidades, pero que también es responsable de su dulce aroma. «La canela de Ceilán se usa comúnmente como guarnición para comidas y bebidas», afirmó Shupe.
  2. Canela cassia: Probablemente tengas casia en tu despensa, ya que es la variedad más común. Es más oscura y tiene un sabor más intenso. "La canela cassia contiene niveles más altos de cumarina, que puede ser tóxica si se consume en grandes cantidades", dijo Shupe. La casia se usa a menudo en recetas clásicas, como helados, chili y tartas.
  3. Canela Korintje: “Esta variedad proviene de Indonesia y se conoce como canela de la amistad porque su sabor suave combina bien con la mayoría de los platos”, dijo Shupe. Esta especia de color marrón rojizo claro es más barata y fácil de cosechar, por lo que es asequible y fácil de encontrar en muchos supermercados.
  4. Canela real: También conocida como canela de Saigón, esta especia se cultiva en Vietnam y es más difícil de encontrar en Estados Unidos. "La canela real es súper dulce y picante, por eso algunos la llaman canela multiplicada por diez", explicó Shupe. Se usa a menudo en currys, carne estofada, batidos y postres.

Canela: ¿especia, suplemento o aceite?

La canela se puede consumir de diferentes formas, como especia, suplemento o aceite esencial. Si bien todas provienen de la misma fuente, su uso puede variar.

La canela como especia

La canela se encuentra fácilmente en la mayoría de los supermercados, ya sea en polvo o en rama. Se puede añadir a platos dulces o salados para realzar el sabor y aportar beneficios a la salud.

“La dosis efectiva de canela como especia suele ser de uno a seis gramos al día, o de media a dos cucharaditas”, dijo Shupe. “Esta cantidad se considera segura para la mayoría de las personas cuando se usa para dar sabor a los alimentos”.

suplementos de canela

La canela también está disponible en cápsulas o tabletas como suplemento dietético. Si bien los suplementos pueden proporcionar una dosis más concentrada de canela, la falta de regulación puede dificultar la determinación de la cantidad que se consume.

“No existe una dosis establecida para los suplementos de canela, pero la recomendación estándar es de dos a cuatro gramos al día”, dijo Shupe. “Sin embargo, dado que los suplementos contienen cantidades más concentradas de canela, existe un mayor riesgo de consumo excesivo, lo que puede provocar efectos secundarios”.

Hable con su proveedor de atención médica antes de usar suplementos de canela.

aceite de canela

El aceite de canela, extraído de las hojas o la corteza del canelo, se utiliza con fines tópicos o en aromaterapia. Este aceite esencial es altamente concentrado. Nunca consuma ni aplique aceite de canela directamente sobre la piel sin diluirlo adecuadamente.

Hable con su proveedor de atención médica antes de usar aceites en la piel o ingerirlos.

Beneficios de la canela para la salud

Además de su sabor, la canela se ha relacionado con varios beneficios potenciales para la salud. Sin embargo, los Institutos Nacionales de la Salud afirman: «Los estudios realizados en personas no respaldan claramente su uso para ninguna afección de salud».

A pesar de esta precaución, algunas investigaciones sugieren que la canela puede ofrecer los siguientes posibles beneficios:

  • Control del azúcar en sangre : Algunos estudios sugieren que la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que la hace útil para personas con diabetes tipo 2. Añadir canela a las comidas podría ayudar a reducir los picos de azúcar en sangre después de comer.
  • Salud cardíaca: La canela puede favorecer la salud cardíaca al reducir el colesterol total , el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos, a la vez que aumenta el colesterol HDL (bueno). Estos factores pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Propiedades antiinflamatorias: La inflamación crónica está relacionada con muchas enfermedades, como las cardiopatías y el cáncer. La canela contiene potentes antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación.
  • Efectos antimicrobianos: La canela posee propiedades antimicrobianas naturales que ayudan a combatir bacterias, hongos y virus. Esto la convierte en un excelente complemento para la dieta, especialmente durante la temporada de resfriado y gripe o influenza .
  • Salud cerebro : Algunos estudios sugieren que la canela puede proteger la salud cerebro y mejorar la función cognitiva. También podría ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  • Control de peso: La canela puede ayudar a controlar el peso, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre , lo que puede reducir los antojos. Cuando el nivel de azúcar en sangre está equilibrado, es menos probable que consumas refrigerios poco saludables.
  • Salud digestiva: La canela puede mejorar la digestión, ayudando a reducir la hinchazón y los gases . Sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar el tracto digestivo y mantener la salud intestinal.

Efectos secundarios de la canela

Si bien tomar suplementos de canela puede ser beneficioso, es mejor consultar primero con su médico. Aunque es poco común, consumir mucha canela podría ser tóxico, especialmente si tiene problemas hepáticos. Los suplementos de canela también podrían interactuar con algunos medicamentos. Algunas personas pueden ser alérgicas a ella.

“Dada la falta de evidencia sobre su seguridad, los niños y las personas embarazadas y en período de lactancia deben evitar la canela como tratamiento”, dijo Shupe.

Cómo utilizar la canela en tu dieta

Añadir canela a tu dieta es fácil. Aquí tienes algunas maneras sencillas de incorporarla:

  • Desayuno por la mañana: Espolvorea canela en tu yogur y avena para darle más sabor.
  • Horneado: Use canela en sus recetas horneadas, como muffins y pan.
  • Batidos: añade una pizca de canela a los batidos y jugos para darles un toque especial.
  • Café y té: agregue un poco de canela a su café o té en lugar de azúcar.
  • Plato salado: Pruebe a añadir canela a los curries y guisos.

Conclusión

La canela es más que un simple potenciador del sabor. También puede contribuir a la salud general.

La forma de canela que elija dependerá de sus objetivos. Opte por la especia si desea añadir sabor a sus comidas. Si le interesan los beneficios de la canela para problemas de salud específicos, consulte con su profesional de la salud o con un especialista en Banner Health sobre si un suplemento podría ser adecuado para usted. Y si tiene curiosidad sobre el aceite esencial, consulte con su profesional de la salud si planea consumirlo o aplicarlo en la piel.

Artículos relacionados:

Nutrición Bienestar