Cuidar a un padre, familiar o amigo, sea cual sea su función y durante cualquier periodo de tiempo, impacta toda la vida. Hay 53 millones de cuidadores familiares en Estados Unidos que brindan cuidados no remunerados a un adulto. Estos cuidadores lidian a diario con las interrupciones del trabajo y la familia, y lidian con la carga emocional y financiera que conlleva cuidar a otros. Una cosa es segura: necesitan más ayuda.
“Casi a diario, los cuidadores familiares nos cuentan sus preocupaciones, estrés y ansiedad. Les preocupa conciliar el cuidado y el trabajo, compaginar sus compromisos familiares y afrontar los costos del cuidado; y quienes realizan tareas complejas en casa, tienen un temor casi constante de cometer un error”, afirma Bob Stephen, vicepresidente de Cuidado y Salud de AARP. “Su lista de preocupaciones es larga, y con razón. Pero los cuidadores familiares no tienen por qué afrontarlo solos”.
Aquí hay cinco recursos gratuitos para cuidadores familiares. Además de estos recursos, cada estado también cuenta con algún tipo de programa de apoyo para cuidadores. Los cuidadores familiares pueden acceder a programas, servicios y agencias clave en su comunidad.
1. Obtenga información sobre los problemas más urgentes que enfrentan los cuidadores familiares.
Dondequiera que se encuentre en su camino como cuidador, AARP tiene recursos para apoyarlo. Desde proteger a su ser querido del fraude hasta defenderlo ante profesionales de la salud y cómo afrontar su propio agotamiento, encontrará herramientas y recursos valiosos para cuidadores familiares .
2. Encuentra tu comunidad virtual
Puedes unirte al grupo oficial de AARP para cuidadores familiares en Facebook o a los foros de cuidado de la Comunidad en Línea de AARP . Aquí puedes conectar con otros, compartir consejos prácticos, ofrecer apoyo y hablar sobre tus experiencias como cuidador familiar. El grupo de Facebook también se reúne regularmente en eventos en vivo de Facebook para tratar temas como dónde encontrar alivio, especialmente para familias de militares y veteranos, o cómo los cuidadores familiares pueden administrar sus finanzas si su situación laboral cambia.
3. Vea videos sobre tareas médicas o de enfermería complejas.
Más de 20 millones de cuidadores familiares realizan tareas médicas y de enfermería cada vez más complejas en casa tras el alta hospitalaria de un familiar o amigo. A menudo, reportan sentirse abrumados y necesitan más formación. AARP ofrece una serie de videos instructivos y guías de recursos para cuidadores familiares sobre tareas específicas , como la preparación de dietas especiales, el manejo de la incontinencia, el cuidado de heridas, la movilidad y la administración de medicamentos.
4. Toma el control de tus finanzas
Ayudar a un ser querido a gestionar sus necesidades financieras puede ser una de las primeras cosas que haga como cuidador familiar, y puede ser un tema delicado para todos. El costo del cuidado puede afectar gravemente sus finanzas personales. AARP ha creado el Manual Financiero para Cuidadores Familiares para ayudarle a organizarse. Cada conjunto de hojas de trabajo está diseñado para que usted obtenga la información esencial que necesita para gestionar las complejas responsabilidades del cuidado.
Si necesita más información específica sobre las necesidades financieras y legales de los cuidadores familiares, como testamentos vitales, directivas anticipadas y poderes notariales, también existen recursos dedicados a este tema.
5. Para los cuidadores que trabajan: Comprenda los beneficios para sus empleados
La pandemia puso de manifiesto los desafíos únicos que enfrentan los cuidadores familiares que trabajan. Reunirse con su gerente o representante de recursos humanos para comprender mejor las políticas y los recursos disponibles puede ser útil. Un empleador con una sólida cultura de apoyo a los cuidadores de empleados puede ofrecersoluciones en el lugar de trabajo y ayudarle a construir una red de apoyo para cuidadores.
Cuando se trata de cuidar a un ser querido mayor, la mayoría de las familias no tienen un plan hasta que surge un problema. Pero como han descubierto muchos cuidadores que trabajan, el estrés de organizar el cuidado en situaciones de crisis puede ser abrumador.
"Prepárese para cuidar: Una guía de planificación para familias" de AARP es una guía paso a paso para crear un plan de cuidado con antelación. Incluso si lleva años cuidando a alguien, esta guía puede ayudarle a obtener apoyo y a mantenerse organizado.
Visite bannerhealth.com para obtener información y recursos adicionales para cuidadores , incluidas opciones de atención domiciliaria y atención a largo plazo .
Para obtener otros consejos útiles sobre el cuidado familiar, consulte estos artículos de Banner Health: