Conmociones cerebrales en niños

Las conmociones cerebrales son una de las lesiones deportivas más comunes en niños y adolescentes. Ocurren cuando un golpe, impacto o sacudida en la cabeza, o incluso un golpe en el cuerpo que la hace mover rápidamente, hace que el cerebro se mueva dentro del cráneo. Incluso si su hijo luce bien por fuera, una conmoción cerebral puede afectar el funcionamiento del cerebro durante un corto periodo de tiempo.

Reconocer las señales y tomar medidas de inmediato puede hacer una gran diferencia en la recuperación.

Qué hacer si su hijo se golpea la cabeza

Si su hijo recibe un golpe durante un juego o práctica y "simplemente no se siente bien":

  • Detenga el juego inmediatamente. No los anime a seguir jugando ni a aguantar.
  • Dígaselo a alguien de inmediato. Los atletas deben hablar con un entrenador, preparador físico o sus padres.
  • Apoya a tus compañeros. Si otro jugador se lesiona, no lo presiones para que vuelva al partido. Proteger la salud cerebro es más importante que terminar.

Signos y síntomas de conmoción cerebral en niños

Las conmociones cerebrales no siempre causan pérdida del conocimiento. Preste atención a estas señales de advertencia después de un impacto en la cabeza o el cuerpo:

  • Dolor de cabeza o presión en la cabeza
  • Náuseas o vómitos
  • Mareos, problemas de equilibrio o sensación de “mareo”
  • Visión borrosa o doble
  • Sensibilidad a luces brillantes o sonidos fuertes.
  • Dificultad para concentrarse o recordar cosas
  • Confusión o sensación de “niebla”
  • Sentirse inusualmente cansado, irritable o triste

Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, retírelo del juego y busque atención médica.

Cuándo buscar atención de emergencia

Vaya a la sala de emergencia o llame al 911 si su hijo tiene:

  • Pérdida del conocimiento, incluso por unos segundos
  • Convulsiones o ataques
  • Vómitos repetidos
  • Dificultad para hablar, debilidad o entumecimiento en brazos o piernas
  • Un dolor de cabeza que empeora o no desaparece

Exámenes físicos deportivos y pruebas de conmoción cerebral de referencia

Banner Health ofrece exámenes físicos deportivos previos a la participación y pruebas de conmoción cerebral de referencia para atletas jóvenes:

  • Los exámenes físicos deportivos son realizados por médicos especialistas en medicina deportiva certificados para confirmar que su hijo está lo suficientemente sano para jugar.
  • Las pruebas de referencia miden la memoria, el tiempo de reacción y el equilibrio antes de una lesión. Si se produce una conmoción cerebral, los médicos pueden comparar los resultados para orientar la recuperación.

Encuentre una ubicación de Banner cerca de usted para programar.

Recuperación y regreso seguro al juego

La mayoría de los niños y adolescentes se recuperan de una conmoción cerebral con descanso y reincorporación gradual a sus actividades. El proceso suele incluir:

  1. Descanso: Limitar la actividad física, el tiempo frente a la pantalla y las tareas escolares si los síntomas empeoran.
  2. Actividad ligera: ir añadiendo ejercicio poco a poco a medida que mejoran los síntomas.
  3. Autorización médica: obtener la aprobación de un médico antes de volver a jugar plenamente.

Regresar demasiado pronto puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de sufrir otra lesión más grave.

Cómo ayudar a su hijo a afrontar la situación

Es normal que los niños se sientan frustrados, tristes o excluidos durante la recuperación. Recuérdeles que:

  • El descanso es parte de mejorar.
  • Su salud es más importante que terminar un partido.
  • Volverán a jugar con seguridad cuando el cerebro se haya curado.

Los expertos en medicina deportiva y conmociones cerebrales de Banner pueden ayudar a que su hijo se recupere por completo y regrese a las actividades que ama.

Siguiente paso

Encuentre un especialista en conmociones cerebrales de Banner Health

Programe un examen físico deportivo o una prueba de conmoción cerebral de referencia